¿Por qué elegir fieltro de titanio para la capa de difusión de líquido/gas (LGDL)?

En la actualidad, en el PEMEC, la fieltro de titanio La capa de difusión de líquido/gas (LGDL) está ubicada entre la capa de catalizador (CL) y la capa colectora de corriente con un campo de flujo. El propósito del fieltro de titanio LGDL es transportar electrones, calor y reactivos/productos hacia y desde el CL con pérdidas mínimas de corriente, térmicas y fluídicas.

Él líquido/gas de fieltro de titanio La capa de difusión (LGDL) se encuentra entre la capa de catalizador (CL) y el distribuidor de corriente, que también actúa como campo de flujo.

Debido al alto voltaje y al ambiente altamente oxidativo del electrodo de ánodo, los materiales basados en carbono se usan típicamente en LGDL de PEMFC. Como placas bipolares de grafito, papel carbón y tela de carbón. Pero no son adecuados en el ánodo de LGDL, debido al alto potencial anódico que se produce durante la operación de electrólisis.

Como consecuencia, fieltro de titanio crea un entorno altamente oxidativo, que corroe el carbón y da como resultado contactos interfaciales deficientes. Entonces, la eficiencia de la celda de combustible PEM disminuirá.

Para resolver este problema, se deben utilizar materiales con una alta resistencia a la corrosión. El fieltro de titanio ha recibido una atención considerable como un material muy prometedor para un PEMEC debido a su alta resistencia a la corrosión a un alto sobrepotencial positivo, incluso en condiciones muy ácidas y húmedas.

Además, fieltro de fibra de titanio Proporciona altas conductividades térmicas/eléctricas y excelentes propiedades mecánicas. Por lo tanto, el titanio se considera uno de los mejores materiales para fabricar fieltro de titanio LGDL utilizado en pilas de combustible PEM para la producción de hidrógeno.

Referencias (para fieltro de titanio)

  1. Ayers, KE, Dalton, LT y Anderson, EB “Generación eficiente de combustible de alta densidad energética a partir del agua”, 2012, págs. 27-38.
  2. Carmo, M., Fritz, DL, Merge, J. y Stolten, D. "Una revisión exhaustiva sobre la electrólisis del agua PEM", International Journal of Hydrogen Energy vol. 38, núm. 12, 2013, págs. 4901-4934.
  3. Zhang, HC, Lin, GX y Chen, JC "Evaluación y cálculo de la eficiencia de un sistema de electrólisis de agua para la producción de hidrógeno", International Journal of Hydrogen Energy vol. 35, núm. 20, 2010, págs. 10851-10858.
es_MXSpanish